• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Videntes Buenas LOGO

Videntes Buenas

Tu web de Videncia y Tarot

  • Videntes Buenas
  • Videntes Sin Gabinete
  • Videntes Económicas
  • Videntes en España
  • Videntes de Verdad
  • Videntes Fiables
  • Videntes por Teléfono

El amuleto escarabeo

19 marzo, 2020 by Dr. Chamán

El amuleto escarabeo fue considerado un símbolo de vida y poder. Su forma se representaba con un escarabajo pelotero, que en la mitología griega representaba el sol naciente y era considerado un símbolo de resurrección.

Los egipcios utilizaban la magia para hacer el bien o el mal, así como para atacar o ser defendidos. En este último caso, empleaban multitud de objetos que les proporcionaban ayuda para la parte más amarga de la vida, siendo el escarabajo pelotero uno de ellos. Les proporcionaba protección del mal, días de poder, fuerza y energía a quienes lo portaran en vida y el poder de la resucitación y la vida eterna a aquellas personas que lo portaban en la muerte.

El amuleto escarabeo

El Amuleto Escarabeo

Un amuleto del Antiguo Egipto

La importancia de este escarabajo para los antiguos egipcios se debía al interés que suscitaba en ellos, llegando a observar su comportamiento. Los egipcios quedaron fascinados por la eclosión que hacía el escarabajo de los huevos dentro del estiércol, ya que este usaba sus patas para empujar la pelota de estiércol donde habían depositado los huevos. Fue por este motivo por el que consideraron el escarabajo un símbolo de resurrección y renacimiento.

El escarabajo estaba vinculado al dios Jepri, Khepri, en la representación gráfica del cuerpo humano y la cara de escarabajo. Normalmente se refería al escarabajo como el Ra, el creador del universo, como sol naciente, uno de los dioses más importantes del Antiguo Egipto. Este renacía cada comienzo de día y recorría el cielo en forma de disco solar. Los egipcios apreciaron cierta similitud con la manera en que el escarabajo pelotero empujaba la bola de estiércol, como si fuera el sol que quisiera alcanzar el horizonte.

Desde el Reino Medio se utilizaban escarabajos en forma de amuleto, conocidos como escarabeos, para proporcionar poder y protección contra el mal. Podían estar hechos de distintos materiales, desde el basalto hasta el oro; solían ser de un tamaño pequeño y llevar un orificio en el centro para poder ser engarzados en un collar. En la base solían llevar una inscripción o un cartucho egipcio, y también se solía plasmar en ánforas y documentos.

El significado de los colores

Dependiendo del color del escarabajo egipcio, este tenía un significado distinto.

El escarabajo azul era el más distinguido y se decía que ayudaba a trazar nuevos caminos dejando atrás el pasado. El color azul representaba la calma, la renovación y la energía positiva. Este escarabajo también se utilizaba en momentos de cambio, para tener una buena adaptación y un gran éxito en el nuevo camino.

El blanco se creía que iba relacionado con la muerte, también entendida como símbolo de renovación y cambio. Este escarabajo se utilizaba para encontrar otro amor después de terminar una relación sentimental.

Y, por último, el de color negro o marrón representaba la fecundidad. Los egipcios asemejaban el color de este insecto al color de la tierra fértil, donde iba a resurgir la vida.

El amuleto escarabeo y la salud

El escarabajo egipcio, además de simbolizar la resurrección, también ayudaba a mantener una buena salud y mejorar algún tipo de dolencias.

Cuando se llevaba el amuleto colgado del cuello con la cabeza hacia abajo, se decía que protegía los órganos ubicados más abajo del cuello. El estómago, los riñones, el hígado, el páncreas y los genitales eran los más distinguidos.

Por otro lado, cuando se llevaba el colgante con la cabeza hacia arriba, se decía que protegía la cabeza, los pulmones, el corazón y la garganta. De esta manera, proporcionaba protección y bienestar a la persona que lo portaba.

Su función como culto funerario

Para los antiguos egipcios, el escarabeo tenía una gran importancia en el culto funerario. Normalmente se tallaba en piedra verde y era colocado en el pecho de los difuntos para protegerles el corazón y sustituirles en el proceso de momificación.

El propósito de ponerlo en el corazón era asegurarse de que este no testimoniaría contra el difunto en el juicio de los muertos. Los egipcios afirman que el alma de los difuntos puede transformarse en un humano, un dios o un pájaro y reaparecer en el mundo de los vivos.

Para ejemplificar esta tradición, puede verse un escarabajo de color verde amarillento tallado en un trozo de mineral cristalino en las provisiones de la tumba de Tutankamón.

El símbolo del escarabajo aparece grabado en sarcófagos y salas sepulcrales en el Valle de los Reyes y de las Reinas en Luxor, lo que representa un claro ejemplo del uso de este amuleto para la protección. Hoy en día, este ancestral insecto funciona principalmente como amuleto para la buena suerte, y generalmente lo vemos tallado en piedras de color azulado, con el agujero hecho para llevarlo colgando del cuello.

Categoría: Amuletos

Acerca de Dr. Chamán

Entrada anterior:Qué es un nigromante
Siguiente entrada:Rituales de Vudú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

videntes buenas - sidebar

Navega

  • Videntes Buenas
  • Videntes Sin Gabinete
  • Videntes Económicas
  • Videntes en España
  • Videntes de Verdad
  • Videntes Fiables
  • Videntes por Teléfono

© Servicio Ofrecido Por Sinceridad SL, Apartado De Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/Min 1,21 Red Fija Y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores De 18 Años.

Aviso Legal – Política De Privacidad – Política De Cookies – © Registrado En Safe Creative