• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Videntes Buenas LOGO

Videntes Buenas

Tu web de Videncia y Tarot

  • Videntes Buenas
  • Videntes Sin Gabinete
  • Videntes Económicas
  • Videntes en España
  • Videntes de Verdad
  • Videntes Fiables
  • Videntes por Teléfono

Las cuatro virtudes cardinales

16 julio, 2020 by Dr. Chamán

Descendiente de una aristocrática familia de Atenas, Platón nació en el año 427 a. C y le se atribuyen las 4 virtudes cardinales como una filosofía que él propagó. Se le considera como el más importante de los filósofos, pues gracias a sus escritos y sistematización, esta disciplina alcanzó identidad propia.

Su obra se conserva intacta y en ella destaca La República, donde el filósofo habla de las cuatro virtudes cardinales. En este concepto puedes englobar las cualidades fundamentales con las que alcanzarás la justicia y que deben regir las relaciones entre las personas y, así, el orden en la sociedad.

las cuatro virtudes cardinales de Platón

Las cuatro virtudes cardinales de Platón

¿Qué es una virtud?

La raíz de la palabra es el término latino vir, que significa varón o fuerza. Así, la virtud sería la fuerza que emana del hombre. Su sentido físico primigenio adopta una forma ampliada para referirse al hábito que te inclina de forma constante a la acción regida por la razón.

En sus análisis, Platón estima al mal como la ignorancia de lo que es conveniente. Por el contrario, el bien se fundamenta en un conocimiento al que todos podemos acceder. Nos dicta que quien obra bajo su signo obtiene el estado de felicidad. Para él, la felicidad del individuo proviene de su ética, y la del cuerpo social, de la política.

En su época y en su pensamiento, la virtud fue concebida por el filósofo como la excelencia, la cual puede alcanzar diversas expresiones y grados. Por ello, discurrió una teoría sobre las cuatro virtudes cardinales, en la que propone que en cada quehacer o función, la correcta ejecución permite alcanzar la plenitud. Jerarquiza también las más importantes según su consideración, que son prudencia, justicia, fortaleza y templanza.

Prudencia

Es la virtud que se opone a la carencia de entendimiento y a la precipitación en la toma de decisiones. Para alcanzarla necesitas estar, todo momento, en un proceso de consideración y cavilación. El propósito es encontrar siempre la mejor oportunidad para actuar y la manera más adecuada de hacerlo.

Para determinar el momento justo en el cual conviene decir algo o ejecutar alguna acción, debes tener en primer lugar una cualidad que es la madurez de pensamiento. El discurrir de tus ideas debe regirse por la lógica y el equilibrio, no por la impulsividad o las emociones.

En segundo lugar, tus decisiones deben estar fundadas en la sabiduría. Esta característica de tu accionar es producto de tu mente racional. Un alma racional solamente puede proceder con sabiduría, en todo momento. La tercera cualidad necesaria para obrar con prudencia es la bondad. Se trata del deseo y la intención de hacer el bien. Es, como te dijimos antes, ese conocimiento que nos lleva a la felicidad a través de las posturas éticas.

Fortaleza

Esta virtud es moderadora: te brinda fuerza pero también limita tus impulsos. Su desarrollo te permitirá alcanzar la fuerza y la resistencia necesarias. Podrás tomar iniciativas rápidas, poderosas y certeras para para lograr la lucha por las metas.

Otro aspecto de esta virtud es que te permitirá sobreponerte a los sentimientos negativos de desesperanza, tristeza, inutilidad o desazón. Controlando estas emociones podrás encontrar siempre la energía para actuar en pro de tus éxitos.

Templanza

Esta virtud te permitirá controlar tus apetitos y la satisfacción de los sentidos a lo cual nos impulsa la naturaleza en su estado primario. También podrás, mediante la razón, controlar la soberbia y las reacciones violentas.

Ser mesurado, continente y evitar los desórdenes pasionales es la meta de Platón al plantear esta virtud. Con ella los placeres quedan subordinados a la razón, para disfrutarlos en las circunstancias adecuadas.

Justicia

La justicia termina por ser el producto de la armónica observancia de las previas y por ello es el resumen de las cuatro virtudes cardinales. Si tu espíritu funciona de manera racional, en atención a un orden y a una ética, habrás encontrado esta última virtud. Platón plantea que se opone a la mala intención. Es la voluntad constante que debes desarrollar para que a cada quien (incluido a ti) le corresponda lo que merece por su condición, su rol, su forma de actuar y su trabajo.

Si eres justo respetarás al otro y no lesionarás sus derechos. No atentarás contra la propiedad ajena ni contra la honra de quien te rodea. Concederás a cada quien la autoridad que corresponde según su función o cargo y reconocerás el espacio de los demás mientras defiendes el propio.

El concepto de justicia en la filosofía clásica es uno de los que más ha influido en el desarrollo posterior del pensamiento cristiano y constituye una de las bases determinantes para la moral del ser humano en la época moderna. Esta es una de las virtudes más importantes para el filósofo griego debido a que garantiza el poder vivir en paz y armonía en un grupo humano. Es una presencia constante a lo largo de su obra, en la que se dialoga en busca de lo que llamó «el modelo ideal de la ciudad justa».

Categoría: Espiritualidad

Acerca de Dr. Chamán

Entrada anterior:Cómo saber cuándo tienes un espíritu cerca
Siguiente entrada:Onironauta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

videntes buenas - sidebar

Navega

  • Videntes Buenas
  • Videntes Sin Gabinete
  • Videntes Económicas
  • Videntes en España
  • Videntes de Verdad
  • Videntes Fiables
  • Videntes por Teléfono

© Servicio Ofrecido Por Sinceridad SL, Apartado De Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/Min 1,21 Red Fija Y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores De 18 Años.

Aviso Legal – Política De Privacidad – Política De Cookies – © Registrado En Safe Creative